• 2 batatas (200 gramos aprox.)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Romero en especias

Después de las fiestas de Navidad, lo que necesitamos es un poco de descanso para recuperarnos de los excesos de comida.

Así que os traemos una receta muy sencilla y apta para todos los bolsillos: Batatas al horno con romero.

Las batatas son también conocidas con el nombre de boniato o patata dulce, y es un carbohidrato de bajo aporte calorico (100 gramos tienen apenas 100 calorias) y es rica por su excelente contenido en vitamina E, en hierro y en fibra.

Además, su alto contenido en betacaroteno ayudan a estabilizar los niveles de azúcar [glucosa] en la sangre y reducir la resistencia a la insulina

Se puede cocinar de muchas maneras y son un sustituto ideal de las patatas.

 

Instrucciones:

  1. Precalentar el horno a 200° C
  2. Echar una cucharada de aceite de oliva sobre la bandeja donde vamos a poner las batatas, con un papel podemos esparcir el aceite por toda la bandeja para que no se nos queden pegadas a la hora de cocinarlas.
  3. Lavar y pelar las batatas. Cortarlas en trozos finitos para que así tarden menos en hacerse, puedes cortarlas a rodajas finas o al estilo de las patatas fritas de toda la vida.
  4. Poner las batatas en la bandeja. Echarles sal y romero al gusto.
  5. Metemos la bandeja al horno y la dejamos hornear durante unos 30 minutos ( ir mirando las batatas para que no se nos quemen). A los 15 minutos le daremos la vuelta a las batatas para que se hagan igual por las dos caras y no esté una parte más hecha que la otra.
  6. Una vez hechas sacar las batatas del horno y ponerlas en una bandeja o plato y ¡listo, qué aproveche!

 

Si queréis podéis echarle queso rallado por encima para que se quede fundido y os queden más ricas. El queso se lo echaremos por encima cuando falten 5 minutos para que terminen de estar listas las batatas (así nos queda más derretido y fundido y no tan compacto).

Las batatas son geniales para la comida y cena y pueden ser las perfectas compañeras de tus pechugas de pollo, tu ternera, tu huevo frito… etc.

 

Nuestra puntuación

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

(Votos: 5 Promedio: 3)