• 6 láminas de pasta filo
  • 250 gr pechuga de pollo picada
  • Media cebolla
  • 1 tomate
  • 3 ajos
  • 2 cucharadas mantequillas
  • 1cdita. comino
  • 1 cdita. Garam masala (en supermercados)
  • 1 cdita. cúrcuma
  • 1 cdita. jengibre
  • Cilantro fresco
  • Sal
  • 1 huevo
  • Aceite girasol

¡Hola estudiantes! Hoy os traemos una receta de pollo muy especial. Las samosas son una receta de aperitivo propia de la cocina tradicional asiática. La receta original es un plato vegetariano compuesta de una empanadilla rellena de patata, guisantes y otras especias. Nosotros os proponemos la versión carnívora, sustituyendo la patata y los guisantes por carne de pollo. ¡Preparaos para una receta fácil que os hará disfrutar de una forma distinta de unas empanadillas de pollo!

Instrucciones

  1. En una sartén grande ponemos la mantequilla a calentar. Cuando se derrita, añadimos la cebolla y los ajos picados, a fuego medio-bajo.
  2. Mientras la cebolla comienza a reblandecerse, preparamos las especias. En un mortero, machacamos el comino y mezclamos bien con el jengibre (este podemos comprarlo ya rallado o rallarlo nosotros).
  3. Añadimos estas especias a la sartén, junto con el garam masala y la cúrcuma. Removemos bien y nos aseguramos de que se desprendan todos los aromas. Cocinamos hasta que la cebolla esté bien hecha.
  4. En la misma sartén, incorporamos el pollo picado. Removemos bien durante 6 minutos. Salamos al gusto.
  5. Mientras tanto, troceamos el tomate y lo añadimos. Cocinamos toda la mezcla durante 10-15 minutos a fuego medio bajo. Cuando falten unos minutos, añadimos el cilantro, previamente triturado. Removemos bien y dejamos enfriar.
  6. Para hacer las empanadillas, extendemos una lámina de pasta filo y la cortamos en tiras de unos 10 cm. de amplitud. Ponemos una cucharada del relleno de carne en el extremo de la tira y comenzamos a doblar en forma de triángulo. Para pegarla, usamos el huevo batido.
  7. Cuando tengamos hechas todas las samosas, podemos freírlas en una buena cantidad de aceite de girasol. Cuando estén bien doraditas, las sacamos y las ponemos a escurrir en papel de cocina. Para servirlas, podéis acompañarlas de salsa de yogur, que encontraréis en vuestro supermercado.

Nuestra puntuación

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

(Votos: 3 Promedio: 3)